Metodología BIM en la construcción

Fecha

Categoría

La industria de la construcción vive un cambio profundo gracias a la digitalización y las nuevas tecnologías. En este contexto, la metodología BIM (Building Information Modeling) se ha consolidado como un estándar que revoluciona la forma en la que se diseñan, planifican y gestionan los proyectos.

¿Qué es la metodología BIM?

La metodología BIM no es solo un software, sino un proceso colaborativo de trabajo que integra toda la información de un proyecto en un modelo digital en 3D.

Este modelo reúne datos técnicos, constructivos, económicos y de gestión, lo que permite que todas las partes puedan trabajar en un entorno compartido.

 

Principales ventajas de la metodología BIM

 

1. Mayor precisión en los diseños

Se reducen errores y duplicados gracias a un modelo centralizado

2. Colaboración en tiempo real

Todas las partes acceden al mismo modelo actualizado.

3. Optimización de costes y tiempos

BIM permite prever incidencias antes de la obra, evitando sobrecogeos y futuras reformas.

4. Gestión integral de ciclo de vida del proyecto

No solo sirve en fase de diseño, también facilita la gestión, mantenimiento y futuras reformas.

Aplicaciones de BIM en el sector

La metodología BIM se aplica en múltiples áreas de la construcción:

  • Edificación residencial y comercial: facilita el diseño y ejecución de viviendas, oficinas, locales,…
  • Infraestructuras públicas: carreteras, puentes y obras civiles con mayor planificación y control.
  • Mantenimiento y facility management: permite gestionar el uso y conservación de los edificios a largo plazo.

BIM como futuro de la construcción

Cada vez más se exige el uso de BIM en los proyectos, convirtiéndolo en un estándar global. La digitalización del sector hace que esta metodología sea esencial para mejorar la productividad, la transparencia y la sostenibilidad de la construcción

La metodología BIM en la construcción representa una nueva forma de trabajar, más precisa, más eficiente y colaborativa. Su implementación permite reducir costes, optimizar tiempos y ofrecer proyectos con mayor calidad y sostenibilidad.